Análisis de la calidad de atención y satisfacción al usuario del servicio de telemedicina en hospital público de Quito, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar el análisis de la calidad de atención y satisfacción al usuario del Servicio de Telemedicina en Hospital Público de Quito, 2020, se llevó a cabo un estudio transversal, retrospectivo. Se utilizó el instrumento de recolección de datos a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Fajardo, Mireya Lucrecia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemedicina
Satisfacción en el trabajo
Calidad de los servicios
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar el análisis de la calidad de atención y satisfacción al usuario del Servicio de Telemedicina en Hospital Público de Quito, 2020, se llevó a cabo un estudio transversal, retrospectivo. Se utilizó el instrumento de recolección de datos a través de la encuesta Servqual para medir la calidad y satisfacción de los usuarios y otra encuesta de preguntas psicométricas traducidas y validada para la usabilidad de la telemedicina. La población estuvo conformada por los pacientes que recibieron el servicio de telemedicina determinados en una muestra de 169 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos fueron un 83 % con un nivel aceptable, seguido por un 15 % en proceso y el 2% por mejorar con respecto a la calidad de atención de la institución, de acuerdo al nivel de satisfacción de los usuarios del servicio se evidenció un 91% de encuestados satisfechos y el 10% indican estar insatisfechos y través de la encuesta de usabilidad de telemedicina se obtuvo un 75,1% de los encuestados están de acuerdo y un 24,9% indican el nivel en desacuerdo con el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).