Calidad de atención y satisfacción del usuario adulto mayor en telemedicina del Hospital Geriátrico San José durante junio 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de correlación entre la calidad de atención y la satisfacción de usuarios adulto mayor en telemedicina del Hospital Geriátrico San José en adelante (HGSJ) PNP periodo 2022. La metodología empleada fue el enfoque de investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Palomino, Stephanie Ivette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Telemedicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de correlación entre la calidad de atención y la satisfacción de usuarios adulto mayor en telemedicina del Hospital Geriátrico San José en adelante (HGSJ) PNP periodo 2022. La metodología empleada fue el enfoque de investigación fue cuantitativo, no experimental, aplicada, de alcance descriptivo correlacional y de corte transversal. Se aplicó los cuestionarios SERVQUAL y SERVQUOS. Los resultados Según la percepción de los pacientes de la tercera edad, se observa que el 76% expresan estar poco satisfechos con la satisfacción del usuario, mientras que el 24% indican estar insatisfechos. Mientras que, la percepción de los pacientes de la tercera edad, se observa que el 97.2% indica que la calidad de atención es de nivel regular, mientras que el 2.8% expresa que es mala. En análisis estadístico determinó que hay una correlación alta entre la calidad de atención y la satisfacción del paciente adulto mayor atendido en el área de telemedicina del HGSJ PNP. La presencia del p value = 0.000, < 0.05, evidencia la aceptación de la hipótesis propuesta en el sumado a un coeficiente de correlación rho de 0.850.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).