La telemedicina y su incidencia en la atención primaria en un centro de salud, Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo principal: Determinar la incidencia de la telemedicina en la atención primaria en un centro de salud, Lambayeque, 2022. Fue de tipología aplicada, apoyándose en una muestra de 63 encuestados en el servicio de telemedicina de un centro de salud de Lambayeque. Ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Atención primaria Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo principal: Determinar la incidencia de la telemedicina en la atención primaria en un centro de salud, Lambayeque, 2022. Fue de tipología aplicada, apoyándose en una muestra de 63 encuestados en el servicio de telemedicina de un centro de salud de Lambayeque. Además, fue de diseño no experimental de corte transversal y con enfoque cuantitativo con nivel explicativo, que se utilizó para poder identificar la causa y el efecto del fenómeno. Los resultados: el indicador que evidencia el modelo de estudio explica el 98.7% de la variabilidad de la atención primaria, mientras que el resultado de Pseudo R de Nagelkerke es de 0.990, indicador que también muestra que el modelo explica el 99% de la variabilidad de la atención primaria y razón de verosimilitud muestra un chi-cuadrado de 272.926, lo que significa que existe el modelo que tiene buen ajuste para poder predecir la probabilidad de ocurrencia con un p=0.000 <0.05, se concluye que la telemedicina si incide positivamente en la atención primaria en un centro de salud. El nivel de telemedicina en su mayoría fue regular. El nivel de la atención primaria según los encuestados fue de nivel bueno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).