Competencias investigativas en la comunicación digital en tiempo de pandemia
Descripción del Articulo
Las competencias investigativas posibilitan el manejo de diversas acciones prácticas y cognitivas, como la comunicación digital. El objetivo fue establecer la incidencia de las competencias investigativas en la comunicación digital en docentes en tiempo de pandemia. El enfoque fue cuantitativo, el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137036 |
Enlace del recurso: | https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1409/2575 https://hdl.handle.net/20.500.12692/137036 https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias investigativas Comunicación digital COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Las competencias investigativas posibilitan el manejo de diversas acciones prácticas y cognitivas, como la comunicación digital. El objetivo fue establecer la incidencia de las competencias investigativas en la comunicación digital en docentes en tiempo de pandemia. El enfoque fue cuantitativo, el procedimiento metodológico fue hipotético deductivo; asumiendo el tipo de estudio fue básico y diseño no experimental, correlacional causal. El muestreo de tipo probabilístico, con una población finita de 162 y el tamaño de la muestra 114 docentes. Se realizó la validez de juicio de expertos y la confiabilidad de la Alfa de Cronbach, la variable competencias Investigativas alcanzó 0,920 y comunicación digital 0,870. Concluyó que existe incidencia de las competencias investigativas en la comunicación digital en tiempos de pandemia, debido a Pseudo R2 de Nagelkerke fue de 0.742, estableciéndose que las competencias investigativas inciden en un 74.2% en la comunicación digital de los docentes en tiempo de pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).