La convivencia digital para desarrollar las competencias investigativas en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
En este contexto de tiempos de pandemia la educación presencial fue reemplazada por la educación virtual y para evitar perder el año escolar se aplicaron las TIC conllevando a una convivencia digital. El presente artículo tiene como objetivo en determinar la influencia de la influencia de la convive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131507 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Convivencia digital Competencia investigativa Competencia cognitiva Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En este contexto de tiempos de pandemia la educación presencial fue reemplazada por la educación virtual y para evitar perder el año escolar se aplicaron las TIC conllevando a una convivencia digital. El presente artículo tiene como objetivo en determinar la influencia de la influencia de la convivencia digital en el desarrollo de las competencias investigativas en tiempos de pandemia, el paradigma fue positivista, básico, no experimental, explicativo causal, transversal y prospectivo, muestreo probabilístico constituido por 182 escolares de la educación básica regular. Se aplicaron 2 cuestionarios: para la variable convivencia digital, presentaron un grado de confiabilidad de 0,737 en Alfa de Cronbach y en competencias investigativas el coeficiente de KR20 presentó confiabilidad en 0,71%. Los resultados en convivencia digital indicaron que el 95.1% de los encuestados presentaron un nivel adecuado y en competencias investigativas, el 78.6 % de los estudiantes se encuentran en el nivel logrado. Se concluye que la convivencia digital influye moderadamente sobre el desarrollo de las competencias investigativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).