Programa “Leer es un placer” en la comprensión lectora en estudiantes del I ciclo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general: ¿Qué efecto tiene el programa “Leer es un placer” en la comprensión lectora en estudiantes del I ciclo de la Universidad Alas Peruana, 2016? y el objetivo general fue determinar el efecto del programa “Leer es un placer” en la compren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7714 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comprensión lectora Información Interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general: ¿Qué efecto tiene el programa “Leer es un placer” en la comprensión lectora en estudiantes del I ciclo de la Universidad Alas Peruana, 2016? y el objetivo general fue determinar el efecto del programa “Leer es un placer” en la comprensión lectora en estudiantes del I ciclo de la Universidad Alas Peruana, 2016. . El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue cuasi experimental. La población estuvo constituida por 120 discentes y una muestra de 30 estudiantes, distribuidos de la siguiente forma: El grupo de control compuesta por 16 estudiantes del I ciclo y el grupo experimental fue integrado por 14 estudiantes del I ciclo de la Universidad Alas Peruanas. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario dicotómico para la variable dependiente. En la investigación se trabajó con la teoría de la comprensión lectora: la lectura como proceso interactivo. La cual, considera que la comprensión se alcanza a partir de la interrelación entre lo que el lector lee y lo que ya sabe sobre el tema. Esto es como el lector comparase dos fotografías de un mismo paisaje, la del texto y la mental que ya conoce. En la investigación, se llegó a la conclusión: la aplicación del programa “Leer es un placer” tiene efectos en la comprensión lectora en estudiantes del I ciclo de la Universidad Alas Peruana, ya que los resultados inferenciales donde, el valor de la tc = -4.575 es menor al t(0.95,28)= -1.70; tc< t(0.95,28) . Asimismo el p=0,000 menor al α 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).