Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal

Descripción del Articulo

El Programa "Leer es estar adelante" es una iniciativa de la Fundación BBVA Continental. Es diseñado e implementado por el Instituto de Estudios Peruanos IEP y sus actividades se realizan en el marco de un convenio con el Ministerio de Educación del Perú. El Programa es una propuesta integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boccio Zúñiga, Karim, Gildemeister Flores, Rosario
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones educativas
Evaluaciones de estudiantes
Medición de aprendizajes
Evaluaciones estandarizadas
Estudio longitudinal
Comprensión lectora
Educación primaria
Áncash
Arequipa
Ayacucho
Callao
Ica
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Piura
Descripción
Sumario:El Programa "Leer es estar adelante" es una iniciativa de la Fundación BBVA Continental. Es diseñado e implementado por el Instituto de Estudios Peruanos IEP y sus actividades se realizan en el marco de un convenio con el Ministerio de Educación del Perú. El Programa es una propuesta integral para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de primaria de escuelas públicas en diez regiones del país. La estrategia de intervención contempla la dotación de textos escolares para la comprensión lectora con contenidos temáticos regionales. Asimismo, brinda capacitación a los docentes participantes e implementa un sistema de acompañamiento docente para garantizar la implementación de la propuesta. Finalmente, aplica pruebas de comprensión lectora a los estudiantes de las escuelas beneficiarias para evaluar el impacto de la intervención y la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).