Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal

Descripción del Articulo

El Programa "Leer es estar adelante" es una iniciativa de la Fundación BBVA Continental. Es diseñado e implementado por el Instituto de Estudios Peruanos IEP y sus actividades se realizan en el marco de un convenio con el Ministerio de Educación del Perú. El Programa es una propuesta integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boccio Zúñiga, Karim, Gildemeister Flores, Rosario
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones educativas
Evaluaciones de estudiantes
Medición de aprendizajes
Evaluaciones estandarizadas
Estudio longitudinal
Comprensión lectora
Educación primaria
Áncash
Arequipa
Ayacucho
Callao
Ica
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Piura
id IEPR_0833ef172e95037e3fc2f904ce706598
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/854
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinalBoccio Zúñiga, KarimGildemeister Flores, RosarioIntervenciones educativasEvaluaciones de estudiantesMedición de aprendizajesEvaluaciones estandarizadasEstudio longitudinalComprensión lectoraEducación primariaÁncashArequipaAyacuchoCallaoIcaLa LibertadLambayequeLimaLoretoPiuraEl Programa "Leer es estar adelante" es una iniciativa de la Fundación BBVA Continental. Es diseñado e implementado por el Instituto de Estudios Peruanos IEP y sus actividades se realizan en el marco de un convenio con el Ministerio de Educación del Perú. El Programa es una propuesta integral para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de primaria de escuelas públicas en diez regiones del país. La estrategia de intervención contempla la dotación de textos escolares para la comprensión lectora con contenidos temáticos regionales. Asimismo, brinda capacitación a los docentes participantes e implementa un sistema de acompañamiento docente para garantizar la implementación de la propuesta. Finalmente, aplica pruebas de comprensión lectora a los estudiantes de las escuelas beneficiarias para evaluar el impacto de la intervención y la mejora de los aprendizajes." [El programa Leer es Estar Adelante] (...) se plantea el reto de realizar una evaluación longitudinal con el propósito de ofrecer información importante sobre los cambios que se dan en los aprendizajes de los estudiantes en comprensión de lectura desde 2.do hasta 6.to de primaria. De esta manera, el Programa brinda información sobre las capacidades en lectura que muestran los estudiantes de escuelas de gestión pública pertenecientes al Programa. Este estudio se realizó entre los años 2011 y 2015." —Introducción.Coedición: Fundación BBVA ContinentalLima2017-10-24T21:38:24Z2017-10-24T21:38:24Z2016info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/854INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;226. Serie Educación ; 10.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8542021-03-09T17:20:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
title Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
spellingShingle Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
Boccio Zúñiga, Karim
Intervenciones educativas
Evaluaciones de estudiantes
Medición de aprendizajes
Evaluaciones estandarizadas
Estudio longitudinal
Comprensión lectora
Educación primaria
Áncash
Arequipa
Ayacucho
Callao
Ica
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Piura
title_short Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
title_full Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
title_fullStr Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
title_full_unstemmed Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
title_sort Programa “Leer es estar adelante” : evaluación de la comprensión lectora a través de un estudio longitudinal
dc.creator.none.fl_str_mv Boccio Zúñiga, Karim
Gildemeister Flores, Rosario
author Boccio Zúñiga, Karim
author_facet Boccio Zúñiga, Karim
Gildemeister Flores, Rosario
author_role author
author2 Gildemeister Flores, Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intervenciones educativas
Evaluaciones de estudiantes
Medición de aprendizajes
Evaluaciones estandarizadas
Estudio longitudinal
Comprensión lectora
Educación primaria
Áncash
Arequipa
Ayacucho
Callao
Ica
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Piura
topic Intervenciones educativas
Evaluaciones de estudiantes
Medición de aprendizajes
Evaluaciones estandarizadas
Estudio longitudinal
Comprensión lectora
Educación primaria
Áncash
Arequipa
Ayacucho
Callao
Ica
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Piura
description El Programa "Leer es estar adelante" es una iniciativa de la Fundación BBVA Continental. Es diseñado e implementado por el Instituto de Estudios Peruanos IEP y sus actividades se realizan en el marco de un convenio con el Ministerio de Educación del Perú. El Programa es una propuesta integral para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de primaria de escuelas públicas en diez regiones del país. La estrategia de intervención contempla la dotación de textos escolares para la comprensión lectora con contenidos temáticos regionales. Asimismo, brinda capacitación a los docentes participantes e implementa un sistema de acompañamiento docente para garantizar la implementación de la propuesta. Finalmente, aplica pruebas de comprensión lectora a los estudiantes de las escuelas beneficiarias para evaluar el impacto de la intervención y la mejora de los aprendizajes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-10-24T21:38:24Z
2017-10-24T21:38:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789970000000
https://hdl.handle.net/20.500.14660/854
identifier_str_mv 9789970000000
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;226. Serie Educación ; 10.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647717916672
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).