Estrés laboral en calidad de servicio de servidores públicos en tiempos de pospandemia COVID-19 de una municipalidad distrital, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la influencia del estrés laboral en la calidad del servicio brindado por los servidores públicos en tiempos de pospandemia en una Municipalidad Distrital, durante el año 2022. Su estudio es básico, con enfoque cuantitativo, nivel descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Alva, Juscilyna Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Calidad de servicio
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la influencia del estrés laboral en la calidad del servicio brindado por los servidores públicos en tiempos de pospandemia en una Municipalidad Distrital, durante el año 2022. Su estudio es básico, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional causal y diseño no experimental transversal. La muestra considerada de 100 servidores públicos, con técnica aplicada de encuesta a los servidores públicos tipo escala de Likert y el instrumento utilizado es el cuestionario de estrés laboral y la calidad de servicio. La validez de los instrumentos se realizó mediante la validez de contenido (5 juicios de expertos) y la validez de constructo mediante KMO con prueba de Aiken significativos, con respecto a la confiabilidad se realizó a través del Alfa de Cronbach: las variables estrés laboral y calidad de servicio presentan 0.949 y 0.864, respectivamente, representando un nivel excelente y muy bueno de confiabilidad estadística. Se obtuvo como resultado que el estrés laboral se comporta de nivel bajo (78%), seguido del nivel medio (16%) y el nivel alto (6%), comparando ello con la calidad de servicio, se comporta de nivel medio (50%), seguido del nivel alto (50%) y el nivel bajo (0%). Concluyéndose que el estrés laboral influye inversa y significativamente en la calidad de servicio brindado por los servidores públicos en tiempo de pospandemia de una Municipalidad Distrital durante el año 2022, con coeficiente de correlación de spearman es Rho = -0.740 con grado de significancia menor al 1% (p < 0.01) y el valor tau-c de Kendal es Tau-b = -0.571 con grado de significancia menor al 1% (p < 0.01), aceptándose la hipótesis de investigación; donde el estrés laboral influye un 41.0% en el grado de calidad de servicio que brindan funcionarios públicos de una Municipalidad Distrital, siendo ello según la prueba de verosimilitud de la Chi cuadrado altamente significativo (p < 0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).