Niveles de satisfacción laboral desde la percepción de servidores públicos de una municipalidad de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El estudio propuso como objetivo comparar los niveles de satisfacción laboral desde la percepción de servidores públicos de una Municipalidad de Lima, 2023 considerando que en el contexto económico, profesional, organizacional y laboral es importante tener en cuenta al capital humano. La metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Servidores públicos Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio propuso como objetivo comparar los niveles de satisfacción laboral desde la percepción de servidores públicos de una Municipalidad de Lima, 2023 considerando que en el contexto económico, profesional, organizacional y laboral es importante tener en cuenta al capital humano. La metodología representó a una de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, comparativo, descriptiva. El desarrollo de la investigación requirió de una muestra no probabilístico; que eligió de manera intencional a 150 servidores (97 del D. L. 1057 y 53 del D. L. 276). La técnica un cuestionario previamente validado. Los resultados revelaron que más de la mitad de trabajadores en régimen de Empleado con niveles de satisfacción laboral muy altos de 50.9%, mientras que los colaboradores CAS el 42.3% altos niveles de satisfacción, refiriendo adecuados niveles de satisfacción laboral en los colaboradores. Se concluye que los servidores presentan adecuados niveles de satisfacción laboral, comparativamente el 50.9% de Empleados reportan muy altos niveles de satisfacción y el 42.3% de trabajadores CAS manifiestan alto nivel de satisfacción, lo que condujo al rechazo de la hipótesis general, al evidenciar mediante el test U de M. Whitney (2126.00) que no existen diferencias significativas (Sig. 0.080) en los niveles de satisfacción laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).