Implicaturas en el doblaje al español de una serie médica humorística norteamericana, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las implicaturas en el doblaje al español de una serie médica-humorística norteamericana, Lima, 2020 de la serie House M.D. La taxonomía de implicaturas descrita en esta investigación está fundamentada en la teoría del lingüista Paul Gric...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traductores - Perú Terminología Humorismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las implicaturas en el doblaje al español de una serie médica-humorística norteamericana, Lima, 2020 de la serie House M.D. La taxonomía de implicaturas descrita en esta investigación está fundamentada en la teoría del lingüista Paul Grice (1991). Esta investigación es de tipo básica, tiene un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y con un diseño de estudio de casos. Cabe destacar que la técnica empleada fue análisis de contenido y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de análisis. Asimismo, la unidad de análisis fue el doblaje al español de una serie médica humorística norteamericana y la muestra intencionada estuvo compuesta por los primeros 13 capítulos. Se obtuvo como resultado la cantidad de 158 implicaturas, de las cuales 11 fueron identificadas como implicaturas convencionales y 147 implicaturas no convencionales (6 implicaturas no conversacionales y 141 implicaturas conversacionales, de las cuales se desprenden 138 particularizadas y 3 generalizadas). Finalmente, se concluye la vasta presencia de mensajes implícitos utilizados como herramienta clave para la expresión del sarcasmo y la ironía por parte de los personajes de la serie antes mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).