Atenuación del lenguaje soez en el doblaje al español de una serie de comedia británica, Lima, 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad debido al aumento de las plataformas de streaming existe una mayor variedad de productos audiovisuales que necesitan ser traducidos para ser comprendidos globalmente. Sin embargo, los materiales con contenido soez representan un problema para el traductor pues requieren de una atenu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atenuación (Lingüística) Terminología Traductores - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | En la actualidad debido al aumento de las plataformas de streaming existe una mayor variedad de productos audiovisuales que necesitan ser traducidos para ser comprendidos globalmente. Sin embargo, los materiales con contenido soez representan un problema para el traductor pues requieren de una atenuación para ser aceptados por la cultura receptora. Por tal motivo, esta investigación tuvo como objetivo analizar la atenuación del lenguaje soez en el doblaje al español de una serie de comedia británica, Lima, 2021. El estudio fue de enfoque cualitativo, tipo básico y de nivel descriptivo. Se empleó como corpus cuatro episodios de la serie Sex Education y fichas de análisis como instrumento. En los resultados, se obtuvo que el uso de eufemismos predominó con 70,73%, seguido por la omisión con 14,63% y el uso de circunloquios con 14,63%. Finalmente, se concluyó que el traductor prefirió el uso de eufemismos, ya que al utilizarlo se emplea equivalentes neutros que son aceptados por la cultura receptora y además conserva el aspecto pícaro del lenguaje, por otro lado, el uso de las otras dos subcategorías podría causar la pérdida del mensaje del guion original o del impacto de este en la audiencia receptora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).