Metodología pensamiento de diseño para el desempeño docente en una institución superior pedagógica de Otuzco 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la metodología pensamiento de diseño en la mejora del desempeño docente de los estudiantes de educación superior en la ciudad de Otuzco. Fue de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo, corte longitudinal y de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Guzman, Cristian Alonso
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento de diseño
Desempeño docente
Innovación educativa
Práctica docente
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la metodología pensamiento de diseño en la mejora del desempeño docente de los estudiantes de educación superior en la ciudad de Otuzco. Fue de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo, corte longitudinal y de nivel explicativo. La población estuvo compuesta por 96 estudiantes de educación superior del VI ciclo, y pertenecientes al grupo de control y experimental; el muestro fue no probabilístico por conveniencia, cuya muestra fue de 24 estudiantes. La técnica fue la encuesta y como instrumento un cuestionario. El grupo experimental y de control, previo a la aplicación del taller, mostraron en el pre-test que el 100% están en el nivel medio. Después del taller, los resultados del post–test mostraron que el 100 % del grupo de control siguen en proceso mientras que el 100 % del grupo experimental se ubicaron en logrado, se utilizó la U Mann de Whitney para el procesamiento de datos, en donde arrojó un nivel de significancia menor al 0,05 aceptándose la hipótesis alternativa, y se concluyó que la aplicación del taller de la metodología pensamiento de diseño mejora significativamente el desempeño docente en los estudiantes de educación superior de Otuzco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).