Calidad educativa y satisfacción en los estudiantes de una institución de nivel superior privado de un distrito de Piura, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de investigación fue Determinar la relación entre la calidad educativa y la satisfacción en los estudiantes de una institución de nivel superior privado de un distrito de Piura, 2023. El estudio aporta a la ODS 4 Educación de Calidad, garantizada en una educación inclusiva y equi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Torres, Sonia Marisol, Zeta Silupu, Lisbeth Yamira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Satisfacción en los estudiantes
Estudiantes de nivel superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de investigación fue Determinar la relación entre la calidad educativa y la satisfacción en los estudiantes de una institución de nivel superior privado de un distrito de Piura, 2023. El estudio aporta a la ODS 4 Educación de Calidad, garantizada en una educación inclusiva y equitativa para todos, como importancia para el desarrollo y logro de una vida más saludable. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño descriptivo correlacional. La muestra fue probabilística constituida por 172 estudiantes de nivel superior. El instrumento utilizado fue dos cuestionarios, con el propósito de recoger datos que se procesaron estadísticamente de manera descriptiva y comprobación de la hipótesis. En los resultados mostraron que el grupo de calidad educativa tiene 12,2% en el nivel malo de satisfacción de los estudiantes; asimismo el grupo de calidad educativa tiene 26,7% en el nivel regular y un 44,8% en el nivel bueno. Respecto a la prueba de RS donde se obtuvo un nivel de significancia de 0,000<0,05 y un grado de correlación de 0,908 permitieron aceptar la Ha concluyendo que existe relación significativa entre las variables calidad educativa y satisfacción de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).