Aprendizaje basado en proyectos y la satisfacción del estudiante de la carrera de Diseño Gráfico en un instituto tecnológico superior de Lima durante el periodo 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo describir cómo la aplicación de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) contribuye a la satisfacción del estudiante, desde la perspectiva de los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en un instituto tecnológico superior de Lima durante el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado Corzo, Niza Milagros, Basso De Amat, Gisella Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Estudiantes superiores
Satisfacción de los estudiantes
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo describir cómo la aplicación de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) contribuye a la satisfacción del estudiante, desde la perspectiva de los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en un instituto tecnológico superior de Lima durante el periodo 2023. La muestra estuvo compuesta por 16 estudiantes de ambos sexos, de pregrado, de las carreras de Diseño Gráfico y Dirección y Diseño Gráfico, de ciclos superiores pertenecientes a la institución educativa. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance descriptivo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que los estudiantes se sienten motivados por el ABP, ya que les brinda retos desafiantes y relacionados con su formación profesional desarrollando confianza en sí mismos y autonomía a través de la experimentación. Asimismo, la metodología Design Thinking adaptada se percibe como una herramienta útil para abordar los problemas a los que los alumnos se enfrentan como parte de su aprendizaje. Además, las entrevistas realizadas mostraron que el acompañamiento docente es crucial para determinar la satisfacción de los estudiantes, así como aspectos relacionados con la formación pedagógica, la relación interpersonal y las habilidades docentes. En conclusión, el Aprendizaje Basado en Proyectos en la formación profesional de los estudiantes tiene un impacto positivo en su satisfacción al proporcionar una secuencia definida de pasos, una orientación continua por parte del docente y la resolución de proyectos reales que fomentan la adquisición de las competencias necesarias para su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).