Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del trabajo cooperativo y los estilos de aprendizaje en los alumnos del V ciclo de una Institución Educativa privada, San Juan, 2022. El método de estudio de la investigación se forjó en el enfoque cuantitativo de estudio básico den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Neyra de Ugaz, Karen Yaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_c71ec9e06bf52f08b318edca71b6c386
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99294
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Leiva Torres, Jakline GicelaSaldaña Neyra de Ugaz, Karen Yaneth2022-10-20T21:42:44Z2022-10-20T21:42:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/99294El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del trabajo cooperativo y los estilos de aprendizaje en los alumnos del V ciclo de una Institución Educativa privada, San Juan, 2022. El método de estudio de la investigación se forjó en el enfoque cuantitativo de estudio básico denominada pura o fundamental de método hipotético deductivo y de diseño no experimental, correlacional, la población de estudio estuvo conformado por 360 educandos y la muestra fue de 107 estudiantes. Para la medición de las variables de investigación se utilizaron como instrumentos el cuestionario de trabajo cooperativo elaborado por la magister Linda Contreras sometido a la prueba de fiabilidad con el Alfa del Cronbach generando un índice de 0.85 y el cuestionario de Honey para la variable estilos de aprendizaje, evidenciando 0,85 señalando que estos instrumentos son válidos y confiables. Los resultados fueron analizados por el programa de SPSS 25, demostraron que, al relacionar las variables de estudio, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de -,326 con valor P-valor < 0.05 (sig. bilateral). Como conclusión se halló correlación negativa entre ambas variables. Consecuentemente, se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alterna.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizaje cooperativoAprendizajeEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa40601866https://orcid.org/0000-0001-7635-574642253395313597Aguilar Mori, KarimBoy Barreto, Ana MaritzaLeiva Torres, Jakline Gicelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaldaña_NDUKY-SD.pdfSaldaña_NDUKY-SD.pdfapplication/pdf1828497https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/1/Salda%c3%b1a_NDUKY-SD.pdf0db70c29be704ff7e42f42d91a98d7a8MD51Saldaña_NDUKY.pdfSaldaña_NDUKY.pdfapplication/pdf1826687https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/2/Salda%c3%b1a_NDUKY.pdfe257403af445245c567852476ce5193bMD52TEXTSaldaña_NDUKY-SD.pdf.txtSaldaña_NDUKY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain117202https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/3/Salda%c3%b1a_NDUKY-SD.pdf.txt01902ebcc99ac40896ea4f51d749a69fMD53Saldaña_NDUKY.pdf.txtSaldaña_NDUKY.pdf.txtExtracted texttext/plain120632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/5/Salda%c3%b1a_NDUKY.pdf.txtdaf6f145127b14edb99631fcb81cda55MD55THUMBNAILSaldaña_NDUKY-SD.pdf.jpgSaldaña_NDUKY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4835https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/4/Salda%c3%b1a_NDUKY-SD.pdf.jpg447c3a4c0dc72aa668820b5bfdf4bb86MD54Saldaña_NDUKY.pdf.jpgSaldaña_NDUKY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4835https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/6/Salda%c3%b1a_NDUKY.pdf.jpg447c3a4c0dc72aa668820b5bfdf4bb86MD5620.500.12692/99294oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/992942023-02-27 22:11:56.616Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
title Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
spellingShingle Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
Saldaña Neyra de Ugaz, Karen Yaneth
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
title_full Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
title_fullStr Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
title_full_unstemmed Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
title_sort Trabajo cooperativo y estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada, San Juan, 2022
author Saldaña Neyra de Ugaz, Karen Yaneth
author_facet Saldaña Neyra de Ugaz, Karen Yaneth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leiva Torres, Jakline Gicela
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Neyra de Ugaz, Karen Yaneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje
Estudiantes
topic Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del trabajo cooperativo y los estilos de aprendizaje en los alumnos del V ciclo de una Institución Educativa privada, San Juan, 2022. El método de estudio de la investigación se forjó en el enfoque cuantitativo de estudio básico denominada pura o fundamental de método hipotético deductivo y de diseño no experimental, correlacional, la población de estudio estuvo conformado por 360 educandos y la muestra fue de 107 estudiantes. Para la medición de las variables de investigación se utilizaron como instrumentos el cuestionario de trabajo cooperativo elaborado por la magister Linda Contreras sometido a la prueba de fiabilidad con el Alfa del Cronbach generando un índice de 0.85 y el cuestionario de Honey para la variable estilos de aprendizaje, evidenciando 0,85 señalando que estos instrumentos son válidos y confiables. Los resultados fueron analizados por el programa de SPSS 25, demostraron que, al relacionar las variables de estudio, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de -,326 con valor P-valor < 0.05 (sig. bilateral). Como conclusión se halló correlación negativa entre ambas variables. Consecuentemente, se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alterna.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-20T21:42:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-20T21:42:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/99294
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/99294
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/1/Salda%c3%b1a_NDUKY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/2/Salda%c3%b1a_NDUKY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/3/Salda%c3%b1a_NDUKY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/5/Salda%c3%b1a_NDUKY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/4/Salda%c3%b1a_NDUKY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99294/6/Salda%c3%b1a_NDUKY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0db70c29be704ff7e42f42d91a98d7a8
e257403af445245c567852476ce5193b
01902ebcc99ac40896ea4f51d749a69f
daf6f145127b14edb99631fcb81cda55
447c3a4c0dc72aa668820b5bfdf4bb86
447c3a4c0dc72aa668820b5bfdf4bb86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921688874057728
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).