Motivación académica y rendimiento académico en la asignatura de matemática en estudiantes de educación secundaria, Paiján-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación nos permitió conocer la relación que existe entre la relación de la motivación académica y el rendimiento académico en la asignatura de matemática en estudiantes de educación secundaria. Por eso, se describió los niveles de motivación académica y rendimiento académico, y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica Motivación intrínseca Motivación extrínseca Desmotivación Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación nos permitió conocer la relación que existe entre la relación de la motivación académica y el rendimiento académico en la asignatura de matemática en estudiantes de educación secundaria. Por eso, se describió los niveles de motivación académica y rendimiento académico, y se determinó la relación entre ambas variables. Este trabajo fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 48 estudiantes y fue una muestra de tipo censal. El instrumento utilizado fue una adaptación que hizo Remón en el 2013 del instrumento de Manassero en el 2012 en el Perú para la motivación académica. El análisis estadístico evidenció como resultado un coeficiente correlacional medio y positivo rho=0.323 y p=0.030< 0.05; por eso se aceptó la hipótesis alternativa. Por lo tanto, a mayor motivación académica corresponderá un mejor rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).