Aporte del programa de intervención temprana en el desarrollo integral de los niños con Síndrome de Down entre 2 y 3 años del PRITE EE. Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió el aporte del Programa de Intervención Temprana y las Áreas de Desarrollo; Motora, Cognitiva, Lenguaje y Socioemocional; en el Desarrollo Integral de niños con Síndrome de Down entre 2 y 3 años en el PRITE EE. Trujillo en el año 2019. La población fue conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Down Educación inicial Necesidades educativas especiales Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación estudió el aporte del Programa de Intervención Temprana y las Áreas de Desarrollo; Motora, Cognitiva, Lenguaje y Socioemocional; en el Desarrollo Integral de niños con Síndrome de Down entre 2 y 3 años en el PRITE EE. Trujillo en el año 2019. La población fue conformada por 9 estudiantes del PRITE EE. Trujillo. El enfoque de la investigación es cuantitativo con diseño experimental, a nivel preexperimental, el instrumento utilizado fue la Lista de Cotejo validada por el Ministerio de Educación de Perú. Se realizó una prueba de inicio y término para determinar la diferencia de proporciones que fue calculada mediante la prueba T de Student, los resultados evidenciaron que, si existe diferencia significativa entre el inicio y término del Programa con una probabilidad p=0.001 (p< 0.05). Asimismo, el aporte en el Área Motora fue 33.33%, Área Cognitiva y Socioemocional de 44.45%, y el Área de Lenguaje es la más significativa debido a que en el inicio ningún niño respondía a los indicadores de la Lista de Cotejo, mientras que al término el 44.44% logró responder. Finalmente, se confirmó la hipótesis de investigación al determinarse que el Programa de Intervención Temprana aporta en el Desarrollo Integral de los niños con Síndrome de Down en 55.56%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).