Habilidades socioemocionales intrapersonales y logro de aprendizajes en dos colegios rurales de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La investigación analiza la relación entre las habilidades socioemocionales intrapersonales (HSI) y el logro de aprendizajes (LA) en dos colegios rurales de Cusco, alineándose con el ODS-4 de brindar oportunidades de aprendizaje para todos. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Huamani, Doris, Taipe Florez, Franklin
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconciencia
Automotivación
Habilidad social
Logro de aprendizaje
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación analiza la relación entre las habilidades socioemocionales intrapersonales (HSI) y el logro de aprendizajes (LA) en dos colegios rurales de Cusco, alineándose con el ODS-4 de brindar oportunidades de aprendizaje para todos. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional no experimental, evaluó a 59 estudiantes de secundaria mediante el Cuestionario de Competencias Sociales y Emocionales (SEC-Q) y datos de notas del SIAGIE. Se analizaron cuatro dimensiones de HSI: autoconciencia, automotivación, conducta pro-social y toma de decisiones, relacionándolas con el rendimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología, Matemática, Comunicación y Desarrollo Personal Ciudadanía Cívica. Los resultados revelaron que el 54% y 46% de estudiantes presentan niveles medio y alto de HSI respectivamente, mientras que el 74% se encuentra en niveles "B" y "C" en LA. Se encontró una correlación de Spearman positiva fuerte (ρ=0.822) entre HSI y LA, indicando que mayores niveles de HSI se asocian con mejores resultados del rendimiento académico y LA. Todas las dimensiones de HSI mostraron correlaciones fuertes y positivas con LA, evidenciando su influencia. El estudio recomienda intervenciones que las autoridades y programas educativos a todo nivel fortalezcan las HSI en estudiantes y docentes para mejorar los LA y la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).