Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Taipe Florez, Franklin', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se determinó el tiempo requerido para la cocción de nugget en carne de cuy a 150, 170 190°C con el uso del método de elementos finitos de la Toolbox de Matlab, se evaluó l capacidad de retención de agua por el método de prensado como calidad del producto. El tiempo requerido para alcanzar las temperaturas de cocción de 70 y 75°C en lo nuggets fueron determinados por la solución numérica de la ecuación ferencial parci de calor en régimen no estacionario, para lo cual de determinaron los parámetros d difusividad térmica (α) que fueron de 1.355x10-7, 1.248x10-7 y 1.177x10-7m2/s y l coeficiente de transferencia de calor (h), 200.589, 199.469 y 196.853 W/m2°C, para l temperaturas de 150, 170 y 190°C, respectivamente. El tiempo de fritura mínima de 221 segundos fue en cocción en aceite a 190°C par alcanzar 70°C en el centro térmico; y el máximo de 281 segundos fue en co...
2
artículo
Virtual education for health emergency, presents difficulties and challenges especially with students who start college, it is important to evaluate the didactic suitability of the sessions and authentic tasks, our objective is to evaluate the didactic suitability from the Ontosemiotic Approach of cognition and mathematical instruction (EOS) (Godino, Batanero and Font, 2007) of a learning experience for the context of virtual education with students whostart college in the course of mathematics I, by determining in fruits to their reach the equations of their curves using geometric software, after the execution of the experience was analyzed by 4 teachers the didactic suitability of the learning experience according to the pre-established theoretical dimensions. Concluding that the less valued dimensions should be worked on, we have the Epistemic dimension "In process", Ecological "In pr...
3
artículo
A nivel regional, nacional e internacional los concursos, del área de matemática están ligadas casi siempre al conocimiento puro, lo cual dificulta una evaluación autentica del logro de competencias matemáticas para un actuar en contexto real. El objetivo es demostrar que, el concurso MateCanas es una aproximación de evaluación autentica con una tarea situada de contexto cuasi real, para tener autenticidad, y el desarrollo de resolver problemas de forma movimiento y localización. El método activo, es la acción, y la técnica utilizada fue el concurso en grupos, para resolver la situación problemática usando materiales manipulables de dibujo y medición para el trabajo, participando 20 equipos con 80 estudiantes de 5° de secundaria y 20 docentes. Los resultados muestran que, en las capacidades: modelación de objetos con formas geométricas; uso de procedimientos y estrategia...
4
tesis de grado
La educación universitaria a distancia ha hecho posible ver las dificultades que tienen los estudiantes para la concreción de las sesiones virtuales, como la brecha digital, la limitación de recursos, el aislamiento, las demandas del sistema, los casos propios y cercanos de contagio, todos estos aspectos generan un estrés académico en el contexto del Covid.19, el cual repercute en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del estrés del contexto Covid - 19, en el rendimiento académico de trabajos encargados en estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNSAAC - Cusco 2020 - I. El estudio es de tipo correlacional, transversal, se aplicó los instrumentos a 34 estudiantes noveles, vía virtual por el classroom con Google Forms. El coeficiente de correlación “r” de Pearson fue de - 0...
5
otro
La investigación analiza la relación entre las habilidades socioemocionales intrapersonales (HSI) y el logro de aprendizajes (LA) en dos colegios rurales de Cusco, alineándose con el ODS-4 de brindar oportunidades de aprendizaje para todos. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional no experimental, evaluó a 59 estudiantes de secundaria mediante el Cuestionario de Competencias Sociales y Emocionales (SEC-Q) y datos de notas del SIAGIE. Se analizaron cuatro dimensiones de HSI: autoconciencia, automotivación, conducta pro-social y toma de decisiones, relacionándolas con el rendimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología, Matemática, Comunicación y Desarrollo Personal Ciudadanía Cívica. Los resultados revelaron que el 54% y 46% de estudiantes presentan niveles medio y alto de HSI respectivamente, mientras que el 74% se encuentra en niveles "B" y "C" en LA. Se e...