Fatiga laboral y estrés postraumático en el personal de salud de un hospital perteneciente a la región Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación posee un enfoque cualitativo de diseño no experimental de corte transversal. Dónde se postuló como objetivo general Determinar la relación entre fatiga laboral y estrés postraumático en el personal de salud de un hospital perteneciente a la región Lambayeque, 2022, cuya mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Sandoval, Héctor Elías, Mulatillo Lalangui, Carmen Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fatiga laboral
Estrés postraumático
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación posee un enfoque cualitativo de diseño no experimental de corte transversal. Dónde se postuló como objetivo general Determinar la relación entre fatiga laboral y estrés postraumático en el personal de salud de un hospital perteneciente a la región Lambayeque, 2022, cuya muestra fue de 55 trabajadores del personal de salud de la región Lambayeque entre técnicos, enfermeras y médicos. Para ello, se utilizó el test de fatiga con una confiabilidad de 0.81 y una validez de 0.92 en el V de Aiken, asimismo, la escala de trauma de Davidson con una confiabilidad de 0.99 y una validez de 0.98 en el V de Aiken. Luego, se efectúo el vaciado de datos a través del programa Excel 2016, dónde se pudo conocer que el 45.45% de trabajadores pertenecientes al sector salud evidenciaban un alto nivel de fatiga laboral y a su vez el 49.09% de los participantes mostraban rasgos de estrés postraumático (EPT).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).