Diseño e implementación de un modelo de gestión de las operaciones de servicios para incrementar la productividad de la empresa Marín Gas Asociados S.R.L - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación ha sido desarrollar e implementar un modelo de gestión de operaciones de servicios con el fin de incrementar la productividad en la empresa Marín Gas Asociados S. R. L. en el periodo 2014. Partiendo de análisis de los procesos de gestión de operacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Cubas, Cesar Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126391
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reingeniería
Proceso
Productividad
MYPE
Gestión
Operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación ha sido desarrollar e implementar un modelo de gestión de operaciones de servicios con el fin de incrementar la productividad en la empresa Marín Gas Asociados S. R. L. en el periodo 2014. Partiendo de análisis de los procesos de gestión de operaciones de servicios mediante de la metodología de reingeniería de procesos, se identificó el proceso de asignación de servicios como uno de ios más ineficientes, susceptible de mejora y de menor costo de implementación. Se buscó determinar si las modificaciones en los procesos indicados tendrían una incidencia significativa en la productividad de la empresa medida como productividad laboral, eficiencia y satisfacción con los servicios. El presente estudio es de tipo aplicado, pues basándose en los conocimientos desarrollados en la ciencia aplicada de la ingeniería industrial sobre la gestión de procesos, busca implementar mejoras que repercutan en la productividad de la mencionada empresa. El diseño es de tipo preexperimental con pre-test, tratamiento y post-test siendo la variable explicativa Gestión de Operaciones de Servicios yla variable dependiente Productividad. La población estuvo conformada por los 12 trabajadores de la empresa y la muestra estuvo conformada por los 8 técnicos del área operativa. Las técnicas usadas fueron el análisis documental y la encuesta, siendo los instrumentos fichas de recolección de datos y cuestionario. Los datos fueron procesados mediante mapas de procesos, tablas de ponderación, histogramas, y la contratación de hipótesis se realizó mediante una Prueba T para Muestras Apareadas. De los resultados se obtuvo que las modificaciones en la gestión de operaciones de servicios insidió significativamente en el incremento de la productividad entre los meses de setiembre y octubre del 2014 en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).