Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los Factores de riesgos y Practicas Preventivas sobre el Cáncer de mama en mujeres de 30 a 69 años en el Centro Poblado Rural D, Sector G, Pachacamac. Metodología: enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, diseño no experimental, población de 306 mujeres entre 30-69 años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Rojas, Katerine Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77864
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mamas - Cáncer
Mamas - Cáncer - Prevención
Mamas - Cáncer - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_c5e5ea605461a9424c150e403213a38f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77864
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
title Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
spellingShingle Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
Cóndor Rojas, Katerine Gianella
Mamas - Cáncer
Mamas - Cáncer - Prevención
Mamas - Cáncer - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
title_full Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
title_fullStr Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
title_full_unstemmed Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
title_sort Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020
author Cóndor Rojas, Katerine Gianella
author_facet Cóndor Rojas, Katerine Gianella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Collantes Zapata, Johana Vanessa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cóndor Rojas, Katerine Gianella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mamas - Cáncer
Mamas - Cáncer - Prevención
Mamas - Cáncer - Factores de riesgo
topic Mamas - Cáncer
Mamas - Cáncer - Prevención
Mamas - Cáncer - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo es determinar los Factores de riesgos y Practicas Preventivas sobre el Cáncer de mama en mujeres de 30 a 69 años en el Centro Poblado Rural D, Sector G, Pachacamac. Metodología: enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, diseño no experimental, población de 306 mujeres entre 30-69 años, muestra de 40 mujeres de la comunidad mencionada, muestreo no probalístico por conveniencia. En los resultados el 50,0% (20) de las mujeres de 30 - 69 años del Centro Poblado Rural Sector G, Pachacamac, poseen factores de riesgo bajo factores de riesgo bajo de cáncer de mama. Mientras que el otro 50,0% (20) de las mujeres poseen factores de riesgo medio de cáncer de mama; se observa que el 87,5% (35) de las mujeres de 30 - 69 años del mencionado poblado, realizan buenas prácticas preventivas sobre el cáncer de mama, mientras que el restante 12,5% (5) de las mujeres realizan malas prácticas preventivas sobre el problema mencionado. En el 55,0% (22) de las mujeres del mencionado poblado, poseen riesgo medio en factores modificables sobre cáncer de mama. Asimismo, en relación a factores modificables el 42,5% (17) tienen riesgo bajo en factores modificables sobre cáncer de mama; y solo el 2,5% (1) tiene riesgo alto en factores modificables sobre cáncer de mama, se aprecia que el 77,5% (31) de las mujeres de dicho poblado, poseen riesgo bajo en factores no modificables sobre cáncer de mama. Mientras que el restante 22,5% (9) poseen riesgo medio en factores no modificables sobre cáncer de mama. En lo referente a la dimensión modificaciones de modo de vida se evidencia que el 100,0% (40) de las mujeres de 30 - 69 años del poblado de estudio, tienen buenas prácticas en cuanto a modificaciones del modo de vida sobre cáncer de mama; se evidencia referente a la dimensión practicas preventivas clínicas que el 80,0% (32) de las mujeres del Poblado Rural, tienen malas prácticas preventivas clínicas sobre cáncer de mama. Mientras que el restante 20,0% (8) de las mujeres tienen buenas prácticas preventivas clínicas sobre cáncer de mama. Siendo la principal conclusión: que la mitad de la población femenina posee factores de riesgo bajo de cáncer de mama y la otra mitad posee factores de riesgo medio del cáncer de mama. En las Prácticas preventivas, se puede apreciar que la mayor parte de la población femenina realiza buenas prácticas de prevención, mientras que la parte restante realiza malas prácticas de prevención del cáncer de mama.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-29T04:57:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-29T04:57:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77864
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77864
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/1/C%c3%b3ndor_RKG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/2/C%c3%b3ndor_RKG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/3/C%c3%b3ndor_RKG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/5/C%c3%b3ndor_RKG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/4/C%c3%b3ndor_RKG.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/6/C%c3%b3ndor_RKG-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac4e44e0a33acc9ffd7ecbfa773059ad
6a78d3e289209b640d5d3d3cca78d4ef
d956105b984cfeb8ed3f752ae98d5698
e9c308b0c4f165aefc06eca7ba7a44dc
61aa1034e974a3922b1f813940485066
61aa1034e974a3922b1f813940485066
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921398123855872
spelling Collantes Zapata, Johana VanessaCóndor Rojas, Katerine Gianella2022-01-29T04:57:57Z2022-01-29T04:57:57Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/77864El objetivo es determinar los Factores de riesgos y Practicas Preventivas sobre el Cáncer de mama en mujeres de 30 a 69 años en el Centro Poblado Rural D, Sector G, Pachacamac. Metodología: enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, diseño no experimental, población de 306 mujeres entre 30-69 años, muestra de 40 mujeres de la comunidad mencionada, muestreo no probalístico por conveniencia. En los resultados el 50,0% (20) de las mujeres de 30 - 69 años del Centro Poblado Rural Sector G, Pachacamac, poseen factores de riesgo bajo factores de riesgo bajo de cáncer de mama. Mientras que el otro 50,0% (20) de las mujeres poseen factores de riesgo medio de cáncer de mama; se observa que el 87,5% (35) de las mujeres de 30 - 69 años del mencionado poblado, realizan buenas prácticas preventivas sobre el cáncer de mama, mientras que el restante 12,5% (5) de las mujeres realizan malas prácticas preventivas sobre el problema mencionado. En el 55,0% (22) de las mujeres del mencionado poblado, poseen riesgo medio en factores modificables sobre cáncer de mama. Asimismo, en relación a factores modificables el 42,5% (17) tienen riesgo bajo en factores modificables sobre cáncer de mama; y solo el 2,5% (1) tiene riesgo alto en factores modificables sobre cáncer de mama, se aprecia que el 77,5% (31) de las mujeres de dicho poblado, poseen riesgo bajo en factores no modificables sobre cáncer de mama. Mientras que el restante 22,5% (9) poseen riesgo medio en factores no modificables sobre cáncer de mama. En lo referente a la dimensión modificaciones de modo de vida se evidencia que el 100,0% (40) de las mujeres de 30 - 69 años del poblado de estudio, tienen buenas prácticas en cuanto a modificaciones del modo de vida sobre cáncer de mama; se evidencia referente a la dimensión practicas preventivas clínicas que el 80,0% (32) de las mujeres del Poblado Rural, tienen malas prácticas preventivas clínicas sobre cáncer de mama. Mientras que el restante 20,0% (8) de las mujeres tienen buenas prácticas preventivas clínicas sobre cáncer de mama. Siendo la principal conclusión: que la mitad de la población femenina posee factores de riesgo bajo de cáncer de mama y la otra mitad posee factores de riesgo medio del cáncer de mama. En las Prácticas preventivas, se puede apreciar que la mayor parte de la población femenina realiza buenas prácticas de prevención, mientras que la parte restante realiza malas prácticas de prevención del cáncer de mama.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaSalud MaternaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMamas - CáncerMamas - Cáncer - PrevenciónMamas - Cáncer - Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo y prácticas preventivas sobre el cáncer de mama de un centro poblado rural, Pachacamac – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería41006938https://orcid.org/0000-0001-9606-901870373884913016De La Cruz Ruiz, María AngélicaRodríguez Saavedra, LilianaCollantes Zapata, Johana Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCóndor_RKG.pdfCóndor_RKG.pdfapplication/pdf2183776https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/1/C%c3%b3ndor_RKG.pdfac4e44e0a33acc9ffd7ecbfa773059adMD51Cóndor_RKG-SD.pdfCóndor_RKG-SD.pdfapplication/pdf2185236https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/2/C%c3%b3ndor_RKG-SD.pdf6a78d3e289209b640d5d3d3cca78d4efMD52TEXTCóndor_RKG.pdf.txtCóndor_RKG.pdf.txtExtracted texttext/plain121020https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/3/C%c3%b3ndor_RKG.pdf.txtd956105b984cfeb8ed3f752ae98d5698MD53Cóndor_RKG-SD.pdf.txtCóndor_RKG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/5/C%c3%b3ndor_RKG-SD.pdf.txte9c308b0c4f165aefc06eca7ba7a44dcMD55THUMBNAILCóndor_RKG.pdf.jpgCóndor_RKG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4459https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/4/C%c3%b3ndor_RKG.pdf.jpg61aa1034e974a3922b1f813940485066MD54Cóndor_RKG-SD.pdf.jpgCóndor_RKG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4459https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77864/6/C%c3%b3ndor_RKG-SD.pdf.jpg61aa1034e974a3922b1f813940485066MD5620.500.12692/77864oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/778642023-06-23 16:19:50.686Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).