Los estilos de aprendizaje según el modelo de la PNL, en los estudiantes de 4to grado de primaria en la I.E Divino Corazón de Jesús, en la ciudad de Sullana 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito identificar y describir el estilo de aprendizaje según la programación neurolingüística en los estudiantes de 4to grado de primaria en la I.E Divino Corazón de Jesús en la ciudad de Sullana. Investigación que se planteó bajo la metodología cuantitativa de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Estrada, Julio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito identificar y describir el estilo de aprendizaje según la programación neurolingüística en los estudiantes de 4to grado de primaria en la I.E Divino Corazón de Jesús en la ciudad de Sullana. Investigación que se planteó bajo la metodología cuantitativa de tipo descriptivo y de diseño no experimental. Para lo cual en la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta (cuestionario), sobre los estilos de aprendizaje, instrumento que cuenta con la validez de su contenido a través de jueces expertos. Se tuvo una muestra de 25 estudiantes donde se aplicó el instrumento respectivo cuestionario de los estilos de aprendizaje a cuarto grado “C” de primaria, finalmente resultados que determinaron los sistemas de representación mental, siendo así que el sistema auditivo cuenta con porcentajes de 88% donde los estudiantes demuestran tener un mayor desarrollo en aprender y explicar mejor lo que escuchan a diferencia del sistema kinestésico que tiene un dominio de 76%, entre otros porcentajes en los estudiantes en este estilo de aprender y por último el sistema visual tiene un porcentaje adecuado de 68%, de aprender en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).