Violencia en las relaciones de parejas y autoestima en jóvenes de Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo correlacional, tuvo como objetivo analizar la relación existente entre violencia en las relaciones de parejas y autoestima en jóvenes de Lima Norte, 2020., brindando información relevante sobre la descripción y comparación de las variables con sus variables sociodemográfi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de parejas Relaciones de pareja Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de tipo correlacional, tuvo como objetivo analizar la relación existente entre violencia en las relaciones de parejas y autoestima en jóvenes de Lima Norte, 2020., brindando información relevante sobre la descripción y comparación de las variables con sus variables sociodemográficas, tales como sexo, edad y constitución familiar. Participaron 150 jóvenes de ambos sexos, de edades entre los 15 y 20 años. Los cuestionarios utilizados fueron el CADRI (Conflict in Adolescent Dating Relationships Inventory), reportando una confiabilidad por consistencia interna a través del alfa de Cronbach para sus 2 subescalas: Violencia Cometida (.91). y Violencia sufrida (.93), seguido de la EAR (Escala de Autoestima de Rossemberg) con un valor de (0.84), ambos analizados y adaptados a población peruana. Con respecto a los resultados, se evidenció que la Violencia Cometida (rho = -.231), y la Violencia Sufrida (rho = -.240), se correlacionan de manera inversa y significativa con la autoestima, demostrando que a mayor grado de violencia menor será el nivel de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).