Violencia de pareja y Autoestima en jóvenes residentes de San Juan de Lurigancho, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia de pareja y autoestima en jóvenes residentes de San Juan de Lurigancho, 2020. El tipo de la investigación es correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población específ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Relaciones amorosas Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia de pareja y autoestima en jóvenes residentes de San Juan de Lurigancho, 2020. El tipo de la investigación es correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población específica del estudio estuvo conformada por 295 000 jóvenes, se obtuvo una muestra de 384 jóvenes de ambos sexos a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, ya que se basa en el juicio del investigador de acuerdo a sus criterios para la accesibilidad de la población; del mismo modo, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de violencia entre novios – CUVINO en el 2010 y la Escala de Autoestima de Rosenberg – EAR en el año 1965. Se obtuvo como principales resultados una correlación inversa considerable y significativa con un (Rho r= -.736; p<.05) por otro lado, también se encontró una correlación inversa fuerte y significativa entre autoestima y las dimensiones desapego (Rho= -.731), humillación (Rho= -.637), violencia sexual (Rho= -.612), coerción (Rho= -.758), maltrato físico (Rho= -.698), maltrato de género (Rho= -.402), castigo emocional (Rho= -.689) y violencia instrumental (Rho= -.359) demostrando que a mayores índice de violencia en la relación de pareja, menor será la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).