Revisión sistemática de dependencia emocional y violencia en las relaciones de parejas en jóvenes y adultos

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general revisar la asociación entre dependencia emocional y violencia de pareja bajo un diseño de revisión sistemática, siendo así que se empleó el método de análisis documental que se encontró un total de 414 publicaciones, de las cuales 51 fueron nuestra poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Cardenas, Cindy Liz, Chong Andrade, Paola Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Dependencia (Psicología)
Autoestima en mujeres
Relaciones de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general revisar la asociación entre dependencia emocional y violencia de pareja bajo un diseño de revisión sistemática, siendo así que se empleó el método de análisis documental que se encontró un total de 414 publicaciones, de las cuales 51 fueron nuestra población seleccionada, halladas en las bases de datos: Redalyc, Scielo, Dialnet, ScienceDirect, Redib, Latindex, entre otros, en relación a las variables dependencia emocional y violencia. Concluyendo así que existe relación entre ambas variables, con respecto a la dependencia podemos decir que es un patrón psicológico que se da más en mujeres, por miedo a las rupturas amorosas, por lo que se llegan a tolerar violencia, humillaciones y maltratos, las características más frecuentes en una persona dependiente es que se vuelven personas sumisas, poseen una baja autoestima, carecen de asertividad y presentan mucho miedo al rechazo. En cuanto, a la violencia psicológica se da más en mujeres mientras que la violencia física se da con más incidencia en hombres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).