El desarrollo de la comunicación asertiva y el proceso de aprendizaje en los niños bilingües de Cusco 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada “El Desarrollo de la Comunicación Asertiva y el Proceso de Aprendizaje en los Niños Bilingües de Cusco 2021” tiene como objetivo principal, poder determinar la influencia entre la comunicación asertiva y el proceso de aprendizaje de los niños bilingües de 8-12 añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación asertiva Educación bilingüe - Perú Atención integral del infante, niño y adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulada “El Desarrollo de la Comunicación Asertiva y el Proceso de Aprendizaje en los Niños Bilingües de Cusco 2021” tiene como objetivo principal, poder determinar la influencia entre la comunicación asertiva y el proceso de aprendizaje de los niños bilingües de 8-12 años de la institución educativa N° 50414 de Caicay-Cusco 2021. Este trabajo se desarrolló desde un enfoque cuantitativo y el diseño no experimental donde no se manipulo variable alguna durante el desarrollo de la investigación, también es considerada de corte transversal razón por la cual se realizó una medición en un determinado tiempo y correlacional para poder determinar la relación existente entre las dos variables trabajadas en la investigación. Los resultados de la investigación respecto a lo planteado en el objetivo general, lograron determinar que, el 56.8% de estudiantes presentan un nivel de comunicación asertiva y un proceso de aprendizaje medianamente adecuado, el 10.8% un nivel poco adecuado de comunicación asertiva y la incidencia en el proceso de aprendizaje, finalmente el 16.2% presentan niveles de comunicación asertiva adecuada incidiendo en el proceso de su aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).