Autoestima y conducta asertiva en estudiantes de computación e informática del Instituto Víctor Raúl Haya de la Torre de Santiago de Chuco, 2021

Descripción del Articulo

Quise tener como propósito de la investigación determinar la correlación entre la conducta asertiva y la autoconfianza en el año 2021 con los estudiantes de informática y tecnologías de la información del Instituto Víctor Raúl Haya de la Torre de Santiago de Chuco; el diseño de esta investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Valverde, Bernardita Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en estudiantes
Asertividad (Psicología)
Atención integral del infante, niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Quise tener como propósito de la investigación determinar la correlación entre la conducta asertiva y la autoconfianza en el año 2021 con los estudiantes de informática y tecnologías de la información del Instituto Víctor Raúl Haya de la Torre de Santiago de Chuco; el diseño de esta investigación fue descriptivo correlacional, la muestra estaba compuesta por 61 alumnos; para la recolección de información se utiliza tecnología de encuestas, y se utilizaron dos cuestionarios como herramientas de medición: el autoestima con 58 ítems del inventario de Coopersmith (2009) y el conducta asertiva con 35 ítems del Auto informe de conducta asertividad (ADCA-1) de García y Magaz (adaptado por Lizarra) en Lima. Estas herramientas se validaron mediante análisis de confiabilidad y juicio de expertos empleando el estadístico de alfa de Cronbach de 0,910 de fiabilidad para autoestima y 0.892 para conducta asertiva por lo tanto se comprobó que las pruebas son válidas y confiables Resultados: El nivel de autoestima que perciben los estudiantes se encuentra en un nivel medio de 73,8% del mismo modo en sus dimensiones autoestima general con 78,7% , social pares con 72,1% , hogar pares con 78,7% e institucional con 75,4%.En cuanto al nivel de conducta asertiva según la percepción de los estudiantes se encuentra en un nivel medio de 55,7 %, del mismo modo en sus dimensiones: autoasertividad con 50,8% y heteroasertividad con 55,7%.Finalmente se consuma que hay una significativa alta relación y positiva entre la autoestima y conductas asertivas con un valor de Rho=0,865**y un nivel de significancia en 1% (p < 0.01) entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).