Herramientas TICs para el fortalecimiento del desempeño académico docente; en una unidad educativa de bachillerato, Ecuador, 2024

Descripción del Articulo

En una unidad educativa de bachillerato en Ecuador durante 2024. El objetivo principal fue determinar si la integración de estas herramientas mejora significativamente la labor educativa de los docentes. Se utilizó una metodología cuantitativa, con diseño no experimental y correlacional, que involuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Pincay, Ronny Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Docente
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En una unidad educativa de bachillerato en Ecuador durante 2024. El objetivo principal fue determinar si la integración de estas herramientas mejora significativamente la labor educativa de los docentes. Se utilizó una metodología cuantitativa, con diseño no experimental y correlacional, que involucró a una muestra de 110 docentes distribuidos en dos grupos: Grupo Experimental (G.E.) y Grupo Control (G.C.), con 55 participantes cada uno. Los resultados indicaron que, tras la intervención, el 63,64% de los docentes en el grupo experimental alcanzó un nivel alto en el uso de herramientas TIC, en comparación con el grupo control, que no mostró cambios significativos. Además, el 23,64% de los docentes del grupo experimental se ubicó en el nivel medio y un 12,72% en el bajo. Estos hallazgos confirmaron que el programa de intervención fue efectivo para mejorar el dominio de las TIC, lo cual favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje. La correlación entre competencias tecnológicas y comunicativas fue alta, con un valor de 0,738 en la rho de Spearman. Se concluyó que la integración de herramientas TIC en la educación es fundamental para optimizar el desempeño docente y se recomienda la continuidad de programas de capacitación en esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).