Aplicación de la Norma ISO 45001:2018 para la reducción del índice de accidentabilidad para la empresa Transporte Acoinsa SAC, Callao, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tiene como objetivo aplicar el SGSST basado en la ISO 45001:2018 en la organización de transporte Acoinsa SAC con la finalidad de mitigar la accidentabilidad. Este estudio tiene como objetivo mejorar continuamente el desempeño en seguridad y salud en el trabajo, pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad en el trabajo Calidad industrial Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tiene como objetivo aplicar el SGSST basado en la ISO 45001:2018 en la organización de transporte Acoinsa SAC con la finalidad de mitigar la accidentabilidad. Este estudio tiene como objetivo mejorar continuamente el desempeño en seguridad y salud en el trabajo, promover una formación preventiva, lograr la optimización en gestión, mejorar las condiciones de trabajo y promover el cumplimiento normativo. El enfoque utilizado para la investigación es cuantitativo de la planificación preexperimental, considerando factores de tiempo previos y posteriores para el desarrollo de las estadísticas. Se utilizaron pruebas, las cuales fueron aplicadas al inicio y después de la eventualidad como herramienta de registro para la recopilación de datos mediante técnicas de observación, y los datos se analizaron mediante tablas estadísticas utilizando el software estadístico SPSS. En conclusión, podemos ver que la adopción de la norma ISO 45001:2018 reduce el índice de accidentabilidad de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).