Implementación de SGSST bajo la norma ISO 45001 para reducir la accidentabilidad en una empresa de construcción, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó el impacto de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) bajo la norma ISO 45001:2018 en la reducción de la accidentabilidad en la empresa CAMAFRA MOTORS S.A.C. Se empleó un diseño pre-experimental con enfoque cuantitativo, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roa Garcia, Harumi Aquemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente
Seguridad en el trabajo
Mortalidad
Análisis de datos
Registros de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación evaluó el impacto de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) bajo la norma ISO 45001:2018 en la reducción de la accidentabilidad en la empresa CAMAFRA MOTORS S.A.C. Se empleó un diseño pre-experimental con enfoque cuantitativo, recopilando datos antes y después de la implementación del sistema. La muestra estuvo conformada por los registros de accidentabilidad de la empresa durante los años 2023 (pre-test) y 2024 (post-test). Para el análisis de datos, se aplicaron técnicas estadísticas como pruebas de normalidad y la prueba t pareada, utilizando el software Minitab 18. Los resultados evidencian una reducción significativa en la accidentabilidad tras la implementación de ISO 45001. Se observó una disminución del 57.01% en la accidentabilidad, con reducciones del 56.08% en el índice de frecuencia y 78.21% en el índice de gravedad. La prueba t pareada confirmó que estas diferencias son estadísticamente significativas (p < 0.001), descartando la posibilidad de que la reducción haya sido producto del azar. Estos hallazgos demuestran que la norma ISO 45001, cuando es aplicada de manera efectiva, contribuye a mejorar la seguridad laboral y reducir la incidencia de accidentes en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).