Propuesta de implementación del SGSST según la norma ISO 45001 para reducir la accidentabilidad en la empresa Cobernuy S.A.C. Huacho-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se trazó el objetivo de determinar en qué medida la propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la norma ISO 45001 reduce la accidentabilidad en la empresa Cobernuy S.A.C. Huacho-2024, la hipótesis planteada consistió en que la propuesta indicada red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Bernuy, Walter Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud en el trabajo
Incidente
Accidente
Índice de frecuencia
Índice de gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se trazó el objetivo de determinar en qué medida la propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la norma ISO 45001 reduce la accidentabilidad en la empresa Cobernuy S.A.C. Huacho-2024, la hipótesis planteada consistió en que la propuesta indicada reduce significativamente la accidentabilidad. Se trabajo investigación pre experimental, cuantitativo, contínuo, se utilizó ficha de registro de datos. Los resultados indicaron que los incidentes se redujeron en 44.44%. Los índices de frecuencia en el antes y después tuvieron diferencia promedio de 44.64%. los índices de gravedad en el antes y después se tuvo que una diferencia promedio de 41.86%. El índice de accidentabilidad en el antes fue 1111.11, en el después fue 370.37, El índice de accidentabilidad se redujo en 33.33% debido a la implementación del SGSST en la empresa constructora Cobernuy SAC. Los incidentes se redujeron de 49 a 27 (44.90%). El desarrollo de los procesos en la implementación de la propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la norma ISO 45001 se ajustaron normativamente al tratamiento de los incidentes, índice de frecuencia y el índice de gravedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).