Medición de la accidentabilidad en empresas constructoras: una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Este articulo científico abordó el problema de cómo se han medido la accidentabilidad en empresas constructoras. Los resultados indicaron que sobre los niveles de investigación más abordados con objetivo de reducción de accidentabilidad fueron tesis de grado 30.00%, artículos 50.00%, tesis de maestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Incidentes Accidente Índice de frecuencia Índice de gravedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este articulo científico abordó el problema de cómo se han medido la accidentabilidad en empresas constructoras. Los resultados indicaron que sobre los niveles de investigación más abordados con objetivo de reducción de accidentabilidad fueron tesis de grado 30.00%, artículos 50.00%, tesis de maestría 6.67% Tesis doctoral 3.33%. Respecto a las normas de seguridad más abordados con el objetivo de reducción de la accidentabilidad fueron ISO4500 con 6.67%, ISO 45001 con 26.67%, Ley N° 29728 e ISO 45000 con 16.67%, Ley N° 29728 e ISO 45001 con 13.33% y Ley nacional con 36.67%. Sobre las variables problemas más aplicadas respecto a la seguridad y salud en el trabajo fueron Riesgos laborales 3.33%, Prevención de accidentes 6.67% y Reducción de accidentes con 90.00%. Para los resultados obtenidos con el objetivo de reducción de accidentes fueron Reducción de riesgos 3.33%; Reducción de prevención de accidentes 6.67%, Control de accidentes 6.67%, Reducción de accidentes 50.00%, Incumplimiento de normas de seguridad 30.00% y Exceso de confianza debido a las conductas de los trabajadores fue 3.33%. Con referencia a los resultados obtenidos respecto a los indicadores de frecuencias y severidad fueron Índice de frecuencia 23.33%, Índice de gravedad 23.33% y los Índices de accidentabilidad 13.33%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).