Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la ISO 45001-2018 para reducir el índice de accidentabilidad en la Empresa C.I.T.V. Héroes del Pacifico S.A.C. San Miguel-2022
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación se realizó dentro de la empresa C.I.T.V. Héroes del Pacifico S.A.C., con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad, para así tener un mejor ambiente laboral, tener un lugar seguro de trabajo, eliminado los peligros y disminuyendo los riesgos de la empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Accidentes de trabajo - Prevención Higiene industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El desarrollo de esta investigación se realizó dentro de la empresa C.I.T.V. Héroes del Pacifico S.A.C., con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad, para así tener un mejor ambiente laboral, tener un lugar seguro de trabajo, eliminado los peligros y disminuyendo los riesgos de la empresa para el beneficio de los colaboradores ya que se encuentran vulnerables a la ocurrencia de accidentes. Tenemos como variable independiente el SGSST bajo la ISO 45001 y como variable dependiente el índice de accidentabilidad, como también al marco metodológico se tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicada. Perteneciente a un diseño Preexperimental, ya que la recolección de datos se tomó en un periodo de 3 meses antes y 3 meses después. El resultado final de la investigación concluye que un SGSST bajo la ISO 45001, recude el índice de accidentabilidad de la empresa C.I.T.V. Héroes del Pacifico S.A.C., ya que anteriormente de ser puesta en ejecución mostraba una media de 263.69 y luego de ser puesta en ejecución su media es de 12.26, se nota una considerable disminución porcentual de 95.35% ,se ve una mejora considerable en la condiciones de seguridad en el área de trabajo y también se ve reflejada la mejora de las horas hombres trabajadas a causa de los accidentes que se ocasionaban en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).