SGSST bajo la ISO 45001 para mejorar los índices de accidentabilidad en la empresa Calidad Total Mecatronic E.I.R.L, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio se desarrolló dentro de la organización Calidad Total Mecatronic, el objetivo es mejorar el índice de accidentabilidad, para así desarrollar una mejora en todas las condiciones laborales de los lugares de trabajo y disminuir los riesgos a los que todos los colaboradores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial - Normas Higiene industrial Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio se desarrolló dentro de la organización Calidad Total Mecatronic, el objetivo es mejorar el índice de accidentabilidad, para así desarrollar una mejora en todas las condiciones laborales de los lugares de trabajo y disminuir los riesgos a los que todos los colaboradores que se encuentran vulnerables. La variable independiente es el SGSST bajo la ISO 45001 y la variable dependiente es el Índice de accidentabilidad, Asimismo en cuanto al marco metodológico es de enfoque cuantitativo y de tipo aplicado. El corte Longitudinal, pertenece al diseño Experimental-Pre experimental. Para la recolección de datos se tomaron el número de accidentes por mes, los cuales se realizarán en un periodo de 12 meses antes y después. Los resultados concluyen que con un SGSST bajo la ISO 45001, mejora el índice de accidentabilidad, antes de la implementación se tiene una media de 9.5542 y luego de la implementación su media es de 1.0467, tiene una notable disminución porcentual de 89.01% dentro de la empresa, con el cual mejoro considerablemente de las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo, la disminución de horas hombres a causa de accidentes en el trabajo y el crecimiento de la producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).