Nivel de atención en estudiantes 2do grado de primaria de la I. E. “José Emilio Lefebvre Francoeur”, Moche
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de atención de los estudiantes de 2do grado de primaria de la I.E. “José Emilio Lefebvre Francoeur”, Moche, 2019. El tipo de investigación fue descriptiva siguiendo un diseño no experimental. La población y la muestra fue la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de atención de los estudiantes de 2do grado de primaria de la I.E. “José Emilio Lefebvre Francoeur”, Moche, 2019. El tipo de investigación fue descriptiva siguiendo un diseño no experimental. La población y la muestra fue la misma, siguiendo un muestreo no probabilístico. Participaron 29 estudiantes de 2do grado del nivel primaria, a los cuales se les aplicó el test de CARAS que contenía 60 ítems de las cuales 30 estaban enfocadas en la dimensión “atención sostenida” y otras 30 enfocadas en la dimensión “atención selectiva”. Para ello se tuvo definido las escalas a evaluar. Para efectos estadísticos se usó el programa Excel para poder tabular los resultados obtenidos, siguiendo un análisis estadístico descriptivo. Espero que los resultados en la presente investigación sirvan de aporte a los docentes involucrados en la educación de los niños y niñas, por medio de estos lineamientos pedagógicos mejorar la práctica educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).