Resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa José Antonio Encinas, Puente Piedra, 2020
Descripción del Articulo
En la investigación tuvo como objetivo general de la investigación fue determinar el nivel de las estrategias en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de dicho colegio. El tipo de investigación es básico, el diseño de la investigación es descriptivo y el enfoque es cuantitativo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48051 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resolución de problemas Matemáticas - Estudio y enseñanza (primaria) Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación tuvo como objetivo general de la investigación fue determinar el nivel de las estrategias en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de dicho colegio. El tipo de investigación es básico, el diseño de la investigación es descriptivo y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 52 estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, un cuestionario aplicado a los estudiantes de segundo grado de primaria. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0.912. Sobre el objetivo general: describir los niveles de la resolución de problemas matemáticos en el área de Educación para el trabajo en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa José Antonio Encinas, se concluye que la variable resolución de problemas ha alcanzado el 42,31% en el nivel inicio, el 30,77% en el nivel proceso de resolución de problemas y el 26,92% se ha obtenido en el nivel logro de la variable de resolución de problemas. En conclusión, la variable resolución de problemas tiene predominancia en el nivel inicio con 42,31% de los datos, lo cual implica que para algunos estudiantes la resolución de problemas está un nivel de desarrollo y consolidación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).