Nivel de motricidad gruesa en estudiantes del 2do grado A y B de la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de motricidad gruesa en los estudiantes del 2do grado A y B de la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo - 2019”, tiene como propósito determinar el nivel de motricidad gruesa en los estudiantes del 2do grado A y B de la I.E. “Santa Isabel” de Huancayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curasma Poma, Lucha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad gruesa
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
Educación primaria
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de motricidad gruesa en los estudiantes del 2do grado A y B de la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo - 2019”, tiene como propósito determinar el nivel de motricidad gruesa en los estudiantes del 2do grado A y B de la I.E. “Santa Isabel” de Huancayo, por lo que se plantea el problema general: ¿cuál es el nivel de motricidad gruesa en los estudiantes del 2do grado A y B de la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo - 2019? La investigación presenta un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, su nivel de investigación es descriptiva comparativa (por tal motivo no presenta hipótesis), su diseño es descriptivo simple. La población está constituida por 50 estudiante del 2do grado A y B de la I.E. “Santa Isabel” de Huancayo, siendo una muestra censal. El instrumento para el recojo de información es una ficha de observación la misma que se desarrolló en el proceso de validación y confiabilidad para su aplicación y realizar el análisis estadístico. Luego de la aplicación del instrumento de investigación, El nivel de la motricidad gruesa en los estudiantes del 2do grado A y B de la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo – 2019. Luego de aplicar los instrumentos de investigación se tiene el 8% de la muestra consideran deficiente, el 50% de la muestra consideran regular, el 42% de la muestra consideran bueno, en la motricidad gruesa y sus 4 dimensiones de esquema corporal, coordinación, lateralidad y equilibrio. Por tanto, se logra describir el nivel de la motricidad gruesa en los estudiantes del 2do grado A y B de la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).