Interveción multidisciplinaria para potenciar el desarrollo neurológico en niños y niñas de 5 años de la I.E.I 022 Cosomito Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación tiene como propósito dar a conocer la transformación de una realidad gracias a la Intervención Multidisciplinaria para Potenciar el desarrollo Neurológico en los niñas y niñas de 5 años. Siguiendo la metodología de una investigación acción se dio respuesta a la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Tello, Elvira Lourdes Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140584
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Intervención Multidisciplinaria
Potenciar
Desarrollo Neurológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación tiene como propósito dar a conocer la transformación de una realidad gracias a la Intervención Multidisciplinaria para Potenciar el desarrollo Neurológico en los niñas y niñas de 5 años. Siguiendo la metodología de una investigación acción se dio respuesta a la demanda del Desarrollo Neurológico a través de diferentes intervenciones, con niños, padres y docentes, logrando gracias a los estímulos establecer conexiones sinópticas en los niños de 5 años. Evidenciándose en la capacidad para resolver problemas, actuar con autonomía, para tomar iniciativas en suma en el desarrollo de sus potencialidades. Según los resultados obtenidos en la Investigación, con la aplicación de este Intervención se respondió al problema planteado en un inicio y muestra clara está en la Matriz de resultados obtenidos. En conclusión podemos decir que sí es posible potenciar el desarrollo Neurológico con un abordaje multidisciplinarío aplicado a todos los actores implicados: padres alumnos y docente y por ende se ha obtenido un mejoramiento en el desarrollo integral y educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).