Las familias disfuncionales y la conducta escolar de los estudiantes de secundaria de la Red Educativa Nº 14 de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 04, año 2011

Descripción del Articulo

Las familias disfuncionales existieron siempre en la sociedad, la mentira fuepermitió el ocultamiento de la realidad, para mantener la apariencia de una familia normal ;la disfuncionalidad afectó la salud del núcleo familiar, la conducta de los estudiantes; siendo la familia donde se forman hábitos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Xesspe Espinal, Ruth Francisca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13922
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Familia
Emociones
Conducta
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Las familias disfuncionales existieron siempre en la sociedad, la mentira fuepermitió el ocultamiento de la realidad, para mantener la apariencia de una familia normal ;la disfuncionalidad afectó la salud del núcleo familiar, la conducta de los estudiantes; siendo la familia donde se forman hábitos, costumbres, creencias, valores y estilos de vida que condujerona la depresión en el adulto, violencia psíquica y física , problemas de conducta o trastornos en los adolescentes, abuso de alcohol y drogas, trastornos alimenticios, promiscuidad sexual, conductas delictivas; siempre, que estos síntomas aparecieron se tomaron como un indicador de disfunción familiar . La investigación “Las Familias Disfuncionales y la Conducta Escolar de los Estudiantes de Secundaria de la Red Educativa Nº14 de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº04,año 2011”, fue una investigación no experimental o Ex Post Facto,los estudiantes fueron observados en su realidad, se comprobó la hipótesis, se utilizó métodos estadísticos para el análisis de datos cercanos a la realidad, observando situaciones ya existentes no provocadas; el estudio correspondió al diseño exploratorio, descriptivo-transversal y correlacional ,por cuanto para determinar el trabajo de investigación se exploró la problemática conductual existente en los estudiantes, al conocer el problema. El estudio mencionado tuvo como objetivo demostrar la relación entre las familias disfuncionalesy la conducta escolar de los estudiantes de secundaria. Se trabajó como instrumento un cuestionario constituido por 18 ítems y se aplicó a una muestra de 240 estudiantes de seis Instituciones Educativa, para conocer las dimensiones: consumo de alcohol,relaciones interpersonales y consumo de drogas de la variable 1;dimesiòn conducta social ,conducta académica, conducta afectiva de la variable 2; resultados que demostraron un nivel alto de significancia, lo que concluyó, que si existe relación entre la variable 1 y la variable 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).