Exportación Completada — 

Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública de Moquegua - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje autorregulado y la autoeficacia académica en estudiantes de una Universidad Pública de Moquegua – 2023. Estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional, transversal, en la población de universitarios del I ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Llanos, Gabriel de Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Aprendizaje
Autorregulación
Autoeficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje autorregulado y la autoeficacia académica en estudiantes de una Universidad Pública de Moquegua – 2023. Estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional, transversal, en la población de universitarios del I ciclo, conto con una muestra de 242 ingresantes de diversas carreras. La técnica aplicada fue la encuesta, como instrumento se empleó el cuestionario de estrategias de aprendizaje autorregulado, con fiabilidad interna 0,87 de Alpha de Cronbach; y la escala de autoeficacia percibida específica de situaciones académicas (EAPESA) con 0,948 de Alpha de Cronbach. En los resultados, se demostró que la variable estrategias de aprendizaje autorregulado obtuvo en 64.9% un nivel medio y en la variable autoeficacia destaco el nivel medio con 47.5%. Se concluyó que existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje autorregulado y la autoeficacia académica con rho de Spearman de 0.431 y p=0.00 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).