Juego didáctico y su relación con la autonomía de los niños del nivel inicial de San Juan de Lurigancho-2024
Descripción del Articulo
Este estudio se titula " Juego didáctico y su relación con la autonomía de los niños del nivel inicial de San Juan de Lurigancho, 2024". El propósito de la siguiente investigación es determinar el vínculo del juego didáctico y su relación de forma significativa con la autonomía de los niño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos Educación de la primera infancia Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio se titula " Juego didáctico y su relación con la autonomía de los niños del nivel inicial de San Juan de Lurigancho, 2024". El propósito de la siguiente investigación es determinar el vínculo del juego didáctico y su relación de forma significativa con la autonomía de los niños del nivel inicial en una institución educativa del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2024. La investigación realizada adopta y corresponde a un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional, se concentra en niños del nivel inicial de una Institución Educativa ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima. Se llevó a cabo un estudio con una muestra de 25 niños de una población de 60 niños del nivel inicial, quienes expresaron resultados importantes mediante la evaluación realizada. Se utilizó la guía de observación como herramienta fundamental para la obtención de información, las cuales fueron validados por expertos. Los resultados presentan una relación regular entre ambas variables consideradas en la presente investigación. Además, se implementó un enfoque dinámico que facilitó el fortalecimiento de las capacidades y destrezas de los niños, con la meta de fomentar su autonomía y convertirlos en individuos. Es relevante mencionar que estos resultados no deben ser considerados como definitivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).