La enseñanza basada en juegos y la autonomía en niños de 3 años de un nido, Surco, 2023
Descripción del Articulo
La autonomía empieza a desarrollarse a temprana edad se va dando paulatinamente en infantes, permitiendo desarrollar aprendizajes de interacción social en base a criterios como solucionar problemas o a tomar una decisión. El juego como método de enseñanza permite una mayor exploración del entorno ac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Primera infancia Enseñanza a través del juego Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La autonomía empieza a desarrollarse a temprana edad se va dando paulatinamente en infantes, permitiendo desarrollar aprendizajes de interacción social en base a criterios como solucionar problemas o a tomar una decisión. El juego como método de enseñanza permite una mayor exploración del entorno activando los procesos cognitivos en el desarrollo de actividades cotidianas. Se concluyó que, si existe correlación entre las variables autonomía y juego, con un r=0,034 que indica que es moderada. Se tiene como propósito determinar la relación entre la enseñanza basada en juegos y la autonomía de los niños de tres años de edad en un distrito de Surco como así mismo, la relación en el desarrollo emocional, cognitivo, motor y social como dimensiones influyentes en la autonomía de los infantes, se realizó un estudio correlacional aplicando dos guías de observación obteniendo como resultado que existe una vinculación entre la enseñanza basada en juegos y la autonomía de niños 0,376. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).