Efecto de las actividades lúdicas en el desarrollo de la autonomía en niños de I ciclo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de las actividades lúdicas en el desarrollo de la autonomía en niños del I ciclo. La metodología que empleó para esta tesis fue de enfoque cuantitativo pre experimental, de tipo aplicada. La población fue de 50 estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Primera infancia Juegos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de las actividades lúdicas en el desarrollo de la autonomía en niños del I ciclo. La metodología que empleó para esta tesis fue de enfoque cuantitativo pre experimental, de tipo aplicada. La población fue de 50 estudiantes de la edad de dos años de una Institución Nacional Cuna Jardín, se trabajó con una muestra de 24 estudiantes del turno mañana, el cual se utilizó la técnica de observación y como instrumento se aplicó una lista de cotejo para determinar el desarrollo de la autonomía. Los resultados que se obtuvo en el pretest fueron de 83.3 % en nivel inicio, 12.2% en proceso y 4.2 % logrado. Asimismo, en el postest, gran mayoría de estudiantes incrementaron en su desarrollo de la autonomía obteniendo un 91.7 % logrado, 8.3 % en proceso demostrándose un crecimiento en el nivel alto y un descenso en nivel bajo. En conclusión, se determina que el programa de actividades lúdicas influye positivamente en el desarrollo de la autonomía en niños del I ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).