Herramientas digitales para promover el trabajo colaborativo en docentes del área técnica de Guayaquil, Ecuador 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es proponer un programa de herramientas digitales para fomentar el trabajo colaborativo entre los docentes del departamento de educación técnica de una institución educativa en Guayaquil, República del Ecuador, en el año 2023. La metodología empleada adopt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Bone, Andres Benjamin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133633
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramientas digitales
Trabajo colaborativo
Innovación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es proponer un programa de herramientas digitales para fomentar el trabajo colaborativo entre los docentes del departamento de educación técnica de una institución educativa en Guayaquil, República del Ecuador, en el año 2023. La metodología empleada adopta un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, alcance explicativo y corte transversal. La población objetivo consta de 55 docentes, considerándose a todos los docentes como muestra mediante un muestreo censal. Se utiliza la técnica de encuesta, con el cuestionario como instrumento. Se llevó a cabo una prueba piloto con la participación de 20 personas para medir la confiabilidad de los instrumentos. Los resultados indicaron un coeficiente de 0.946 para la variable independiente y 0.966 para la variable dependiente, demostrando la confiabilidad de los instrumentos. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre las variables con un nivel de significancia inferior a 0.001. En consecuencia, se acepta la hipótesis alterna, sugiriendo el uso de plataformas digitales que permitan la colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo, facilitando el intercambio de documentos y comentarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).