Trabajo colaborativo utilizando herramientas digitales en habilidades socioemocionales en estudiantes de una institución educativa de Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El estudio consideró conceptos que actualmente se vienen utilizando con mayor énfasis en el ámbito educativo, hablamos de trabajo colaborativo, herramientas digitales y habilidades socioemocionales, dentro de un marco de transformación de la praxis pedagógica. Se planteó como objetivo determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Torre Quispe, Rosario Del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111162
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo colaborativo
Herramientas digitales
Habilidades socioemocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio consideró conceptos que actualmente se vienen utilizando con mayor énfasis en el ámbito educativo, hablamos de trabajo colaborativo, herramientas digitales y habilidades socioemocionales, dentro de un marco de transformación de la praxis pedagógica. Se planteó como objetivo determinar el grado de relación existente en la aplicación del trabajo colaborativo utilizando herramientas digitales con las habilidades socioemocionales en estudiantes de una institución educativa de Huancayo. Así mismo la metodología se sustentó en un estudio tipo básico, de diseño cuantitativo, transversal, correlacional/causal; con una muestra elegida de manera intencional, no probabilística de 120 estudiantes. El instrumento que permitió la recolección de información fue un cuestionario estructurado en base a la propuesta de BarÓn sobre la inteligencia emocional. Los resultados obtenidos expresaron que un buen número de aprendices se colocan en el rango medio es decir la puntuación obtenida permitió interpretar que se requiere intensificar la aplicación del trabajo colaborativo utilizando herramientas digitales para favorecer las habilidades socioemocionales en los estudiantes de una institución educativa de Huancayo. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva moderada entre las variables, es decir a mayor trabajo colaborativo utilizando herramientas digitales, mayor será el desarrollo de las habilidades socioemocionales en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).