Gestión del trabajo colaborativo para el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de una institución educativa secundaria de Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de objetivo general; determinar de qué manera influye la gestión del trabajo colaborativo en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de una institución educativa secundaria de Cajamarca, 2023. De enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, población de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honores Marrufo, Julia Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140551
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo colaborativo
Habilidades socioemocionales
Aprendizaje colaborativo
Habilidad social
Habilidad emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de objetivo general; determinar de qué manera influye la gestión del trabajo colaborativo en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de una institución educativa secundaria de Cajamarca, 2023. De enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, población de 221 estudiantes de quinto grado de secundaria, muestra de 37 estudiantes del grupo control (GC) y 37 del grupo experimental (GE), se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, de 30 ítems sobre habilidades socioemocionales, aprobado por 5 expertos con una confiabilidad de Alfa de Cronbach = 0,78. Se desarrolló un programa de 16 sesiones de trabajo colaborativo sobre habilidades socioemocionales. Con el post test; los resultados descriptivos; 32% de estudiantes en nivel logro destacado, 62% en nivel logro esperado, 5% en nivel proceso y ninguno en nivel inicio. Los resultados inferenciales; según la prueba de normalidad se corroboró el uso del estadístico de U de Mann-Whitney, prueba que dio por aceptadas las hipótesis, siendo el valor para la hipótesis general de U = 36,000, las específicas U= 39,500; U= 97,00; U= 38,000; U=87,500; U=50,500 con una Sig.= 0,00. Concluyendo que; la gestión del trabajo colaborativo influye significativamente en el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).