Implementación de una aplicación móvil para optimizar el proceso de recolección de datos en la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Tabaconas

Descripción del Articulo

En esta investigación se adoptó un enfoque de investigación cuantitativa para evaluar el proceso de recolección de datos en la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Tabaconas en Jaén antes y después de la implementación de una aplicación móvil que permite registrar datos de los productores de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Renteria, Franco, Ramirez Miranda, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Recolección de datos
Cooperativa agraria
Agricultura
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se adoptó un enfoque de investigación cuantitativa para evaluar el proceso de recolección de datos en la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Tabaconas en Jaén antes y después de la implementación de una aplicación móvil que permite registrar datos de los productores de manera digital. Mediante la realización de encuestas a los trabajadores de la cooperativa, se midió cómo dicha aplicación optimizó la recolección de datos en términos de costo, tiempo y errores. Los resultados obtenidos mostraron que el costo promedio se redujo en 39.65%, el tiempo promedio se redujo en 53.67% y el número de errores promedio se redujo en 59.06% tras la implementación de la aplicación móvil. La prueba T comprueba que estas disminuciones fueron significativas. De este modo, se concluye que la aplicación móvil optimizó la recolección de datos de los productores de forma significativa en la cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).