Modelo de negocio para el posicionamiento y competitividad en el mercado de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande LTDA, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, 2017

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación titulado: Modelo de negocio para el posicionamiento y competitividad en el mercado de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande LTDA., Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, 2017. Tuvo como objetivo general proponer un modelo de negocio para el posicionamiento y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Gonzales, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo, gestión
Posicionamiento
Competitividad
Mercado
Cooperativa agraria cafetalera
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación titulado: Modelo de negocio para el posicionamiento y competitividad en el mercado de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande LTDA., Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, 2017. Tuvo como objetivo general proponer un modelo de negocio para el posicionamiento y competitividad en el mercado de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande LTDA., Provincia de Utcubamba, Región Amazonas. Por las características de esta investigación, será descriptiva; y por la presentación de sus resultados, tendrá un enfoque mixto, es decir información cualitativa e información cuantitativa que se plasmarán en tablas y figuras según corresponda haciéndose uso de métodos como el inductivo – deductivo y el analítico; la investigación culminará en una propuesta de modelo de negocios para la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande LTDA. Se llegó a las siguientes conclusiones: El diagnostico ha permitido identificar que no existe un modelo de negocio definido en la cooperativa agraria Cafetalera Bagua Grande y que su gestión actual es tradicional empírica y sus rendimientos no son altos, pero tampoco existe perdida y van en función a al movimiento económico mundial. El modelo de negocios identificado es el modelo canvas que tiene nueve componentes que son: socios clave, proveedores clave, actividades clave, la propuesta del valor, las relaciones con el cliente, canales, segmentos del cliente, recursos claves, costos e ingresos. Este fue escogido porque cumple con las características acordes con la realidad y los objetivos de la cooperativa agraria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).